Venga pues ya vamos con la tercera parte de nuestro bolso Índalo y ahora nos toca la parte de Interlocking Crochet
Para las que nunca hayáis tejido en esta técnica os cuento que se trata de tejer de forma entrelazada. La base de esta técnica es el punto red, pero en lugar de hacerlo con una sola hebra, lo haremos con dos colores, dos tipos de punto red y todo este entrelazado, emocionante verdad?
Es una técnica sencilla y muy entretenida una vez que se le coge el truco ¿probamos?
Aqui os dejo el patrón escrito
Tercera parte. Enrejado
Vuelta 1. Haz 3 cadenas, teje 1 p.a.T.D. en cada unto de la vuelta anterior. Une con un p.r. saca el bucle del gancho y agrándalo para que no se deshaga. (90 puntos)
Vuelta 2. En esta parte vamos a comenzar con el color B. Y haremos nuestra primera red. Por la parte trasera del tejido, en el cordoncillo que se ha formado en la última vuelta de p.a.TD. une con un p.r. el color B dos puntos más atrás de donde dejaste el color A. Haz 3 cadenas *2 p.a. , 3 cadenas* Repite de * a* hasta terminar con 1 p.a. Une con un p.r. , agranda el bucle y deja en espera

Vuelta 3. En esta vuelta trabajarás de nuevo con el color A. Empezaremos la red de este color e iremos entrelazándola con el color B. Haz 3 cadenas (serán el primer p.a.), haz otras 3 cadenas (serán las de separación) e introduce el gancho por la parte trasera del color B y haz 1 p. a. en el mismo punto.

Salta 4 puntos de la vuelta anterior y en el quinto, por la parte trasera del color B, haz 1 p.a
Haz 3 cadenas y 1p.a. en el mismo punto pero esta vez por la parte delantera del color B.
Salta 4 puntos y en el 5 haz 1p.a. por delante del color B.
Haz 3 cadenas y haz 1p.a. por la parte trasera del color B.
Salta 4 puntos y en el quinto haz 1p.a. por la parte trasera del color B.
Repite esta secuencia de “V” intercaladas hasta el final de la vuelta que uniremos con un p. r.
Asegúrate que este último bloque queda por encima del color B
Vuelta 4. En esta vuelta trabajarás con el color B.
Observa que cada grupo de puntos altos están intercalados por encima y por debajo del color A, como te muestro en las imágenes.
Haz 3 cadenas (primer punto alto) + 3 cadenas de separación
*Haz 2 p.a. en los p.a. del color B por encima del color A, haz 3 cadenas de separación, 2 p.a. por debajo del color A, haz 3 cadenas*. Continua esta secuencia hasta terminar la vuelta. Finaliza con 1 p. a y une con 1 p.r.

Vuelta 5. En esta vuelta trabajarás de nuevo con el color A. En esta vuelta repetiremos la vuelta 3 (de la tercera parte) pero intercalando los puntos que están por arriba y por abajo del color B. Los puntos altos irán anclados a la base de 3 cadenas que hicimos en la vuelta anterior de color A y no en un punto en concreto (como hicimos en la vuelta 3).
Haz 3 cadenas (primer punto alto), 3 cadenas de separación, 1p.a por delante del color B. Salta el grupo de 2p.a de la vuelta anterior y haz 1p.a. por delante del color B. Haz 3 cadenas y en ese mismo lugar haz 1p.a. por la parte trasera.
Salta los 2 p.a. de color B y por la parte trasera haz 1 p.a. en la base de 3 cadenas; en ese mismo lugar haz 1p.a. por la parte delantera. Continua intercalando esta secuencia hasta que llegues al último p.a. Une con p.r pero haciendo que las 3 cadenas queden por la parte trasera.

Repite las vueltas 2,3,4 y 5 todo lo alto que quieras que sea tu bolso. Termina con la vuelta en color A.
Y hasta aquí llega la tercera parte del bolso Índalo ya sabéis que podeis compartirlo por redes y para que todos podamos ver los progresos utilizar el hashtag #bolsoindalomk o etiquetarme @maialenkiros
Feliz tejido!!!