
Sí estás empezando a tejer con gancho o ya eres una tejedora experimentada pero quieres tejer “algo” para desconectar o entretenerte, este es tu chal! Tan solo debes saber tejer cadenas y puntos alto
CONSTRUCCIÓN
Este chal se teje en una sola pieza de arriba a abajo. Se teje en plano, dando la vuelta a la labor en cada pasada. Se empieza a tejer por la parte central, se hacen aumentos en la parte central y en los bordes
Se repiten dos filas durante todo el patrón

HILO
Paint Katia Yarn (80% acrílico 20% lana; 150 gr / 540m): 1 ovillo.
Color 73
AGUJAS Y COMPLEMENTOS
Aguja de ganchillo 4.50mm
Tijeras y aguja lanera para rematar cabos.
MEDIDAS DE LA PRENDA
160cm * 60cm
MUESTRA DE TENSIÓN
18 puntos por 24 pasadas para una muestra de 10 x 10 cm (4 x 4″) en punto jersey, después de bloquear.
Abreviaturas
LD – lado derecho (de la labor)
LR – lado revés (de la labor)
P. – Punto / puntos
Cad. – Cadena
P.A. – Punto alto
p.r. – Punto Raso
P. picot. – Punto Picot. Para tejer el punto picot haz 3 cadenas unidas en la primera cadena con un punto raso
Instrucciones
Comienza tejiendo 7 cad
Pas 1 [LR]: P.A. en la primera cad. que tejiste, 3 cad, P.A. en la primera cad. (verás que te quedan dos huequitos y en el centro 1 p.a.). Esta será nuestra parte central en la pasada del revés
Pas 2 [LD ]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.) 7 P.A. en el primer hueco, P.A. en el P.A. de la vuelta anterior, 7 P.A. en el segundo hueco, 1 P.A. en la tercera cad. de la pasada anterior
Pas 3 [LR]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.), 3 cad. y 1 P.A en el mismo p. (este será nuestro primer hueco del lateral), salta 2p., cad., P.A, P.A., P.A., cad. salta 2 p.
Ahora pasamos a la parte central en la que tejeremos P.A. 3 cad. P.A. 3 cad P.A. en el P.A. central
Continuamos con el siguiente lateral, salta 2 p., cad., P.A., P.A., P.A., salta 2p., cad, P.A. 3cad P.A. en la tercera cad de la pasada anterior.
Pas 4 [LD]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.) 7 P.A. en el primer hueco, cad, P.A. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la vuelta anterior, cad.
Ahora pasamos a la parte central en la que tejeremos 7 P.A. en el primer hueco central, P.A. en el P.A. central, 7 P.A. en el segundo hueco central .
Continuamos con el siguiente lateral, cad, P.A. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la pasada anterior, cad, 7 P.A. en el hueco de las 3 cad. de la pasada anterior, termina la pasada con 1 P.A en la tercera cad. de la pasada anterior.
Pas 5 [LR]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.), 3 cad. y 1 P.A en el mismo p., salta 2p., 3 P.A. en los siguientes 3 P.A., salta 2p., cad., *P.A. 3 cad. P.A en el P.A. de la pasada anterior, cad., salta 2p., 3 P.A. en los siguientes 3 P.A., cad., salta 2p.* Repite hasta la parte central
Ahora pasamos a la parte central en la que tejeremos P.A. 3 cad. P.A. 3 cad P.A. en el P.A. central.
Continuamos con el siguiente lateral *Salta 2 p., cad., 3 P.A. en los siguientes 3 P.A., cad., salta 2p., P.A. 3 cad. P.A en el P.A. de la vuelta anterior* . Repite hasta el final de la pasada. Recuerda que el último P.A. se tejerá en la tercera cad. de la pasada anterior
Pas 6 [LD]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.) 7 P.A. en el primer hueco, cad, P.A. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la pasada anterior, cad, * 7 P.A. en el hueco de las 3cad. que formaste en la pasada anterior, cad, P.A. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la pasada anterior, cad.* repetir hasta la parte central
Ahora pasamos a la parte central 7 P.A. en el primer hueco central, P.A. en el P.A. central, 7 P.A. en el segundo hueco central .

Continuamos con el siguiente lateral *cad, P.A. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la vuelta anterior, cad, 7 P.A. en el hueco de las 3cad. que formaste en la pasada anterior*. Repite hasta el final de la pasada.

Termina la vuelta con 1 P.A extra en la tercera cad. de la vuelta anterior.
Repite las Pasadas 5 y 6 hasta que tengas la longitud deseada o hasta que termines el ovillo!!
Recuerda siempre terminar en la Pasada 6 que es la de los abanicos
PASADA FINAL
Si te gusta como a mi que esta última pasada tenga un toque diferente termina de la siguiente forma:
Pas Final [LD]: 3 cad. (serán nuestro primer P.A.) 8 P.A. en el primer hueco, p.r. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la pasada anterior, *9 P.A. en el hueco de las 3cad. que formaste en la pasada anterior, p.r. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la pasada anterior* repetir hasta la parte central
Ahora pasamos a la parte central 9P.A. en el primer hueco central, 3 p. picot , 9 P.A. en el segundo hueco central .

Continuamos con el siguiente lateral *p.r. en el P.A. central de los 3 que trabajaste en la vuelta anterior, 9 P.A. en el hueco de las 3cad. que formaste en la vuelta anterior*
Termina la vuelta con 1 P.A en la tercera cad. de la vuelta anterior.

Y aquí tenéis el gráfico

Y aquí el enlace por si necesitáis vídeo! https://youtu.be/mO45lkIsPJA
¿QUIERES COMPARTIRLO CONMIGO Y CON TODA NUESTRA COMUNIDAD DE TEJEDORES?
SÚBELO A TUS REDES SOCIALES CON EL HASHTAG #CHALABANICOS , ETIQUÉTAME @MAIALENKIROS PARA QUE PUEDA VERLO Y MOSTRARLE AL MUNDO LO BONITO QUE TEJES!
¡ENHORABUENA POR TU TRABAJO, AHORA SOLO QUEDA QUE LO LUZCAS
