Pablete el Monete, patrón amigurumi

Y como ya os adelantaba este verano, aquí os traigo un nuevo personaje para mi mundo GurumiLand.

A la Princesa Lena le encantan los animales, asi que le he diseñado una serie de personajes que le van a acompañar en sus historias y he pensado que a vosotros igual también es puede gustar la idea, os animais a tejerlos?

Este es el primero, Pablete el Monete!!

IMG_20171026_122547_620

 Patrón

Cabeza (Tejer en espiral)
Fila Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
4 Hacemos 2 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 24 puntos
5 Hacemos 3 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 30 puntos
6 Hacemos 4 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 36 puntos
7-13 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 36 puntos
14 Hacemos 4 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos hasta el final de la vuelta 30 puntos
15 Hacemos 3 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos hasta el final de la vuelta 24 puntos
16 Hacemos 2 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos hasta el final de la vuelta. 18 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos la hebra, rellenamos y cerramos Cerrar
 Piernas x2 (Tejer en espiral)
Fila Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
4 -7 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 18 puntos
8 Hacemos 6 puntos bajos, 3 disminuciones, 6 puntos bajos 15 puntos
9 Hacemos 6 puntos bajos, 2 disminuciones, 5 puntos bajos 13 puntos
10 Hacemos 6 puntos bajos y 1 disminución, 5 puntos bajos 12 puntos
11-12 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 12 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos la hebra, rellenamos y cerramos Cerrar
*En la segunda pierna no cortamos la hebra para unirla a la otra con tres cadenetas y realizar el cuerpo.

Nos fijaremos en que los dos pies estén mirando al frente .

Cuerpo (Tejer en espiral)
Fila  Descripción Puntos totales
1 Hacemos 3 cadenetas y unimos las dos piernas con un punto bajo. Hacemos 1 punto bajo en cada punto bajo de la  primera pierna hasta completar los 12 puntos. Volvemos a hacer 3 cadenas y unimos la primera pierna a la segunda y hacemos un punto bajo en cada punto bajo

(3cad+12pb+3cad+12)

30 puntos
2-6 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 30 puntos
7 Hacemos 4 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos hasta el final de la vuelta 24 puntos
8-10 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 24 puntos
11 Hacemos 3 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
12-13 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 18 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos la hebra (larguita para poder unir a la cabeza), terminamos de rellenar y cerramos Cerrar
 Brazos x2 (Tejer en espiral)
Fila  Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3-6 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 12 puntos
7 Hacemos 2 puntos bajos y 1 disminución. Repetimos el final de la vuelta 9 puntos
8-15 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 9 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos la hebra y cerramos. Los brazos no se rellenan para que tengan movilidad Cerrar

 

 Ojos x2 (Tejer en espiral)
Fila Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos una hebra larga para coser Cerrar
 Morro (Tejer en espiral pero ovalado)
Fila Descripción Puntos totales
1 Hacemos 6 cadenas y subimos con una cadena 7 cadenas
2 Hacemos 1 punto bajo en las 5 primeras cadenas de la vuelta anterior y en la sexta cadena hacemos 3 puntos bajos continuamos con 1 punto bajo en las siguientes 5 cadenas y en la cadena de subida de la vuelta anterior hacemos 3 puntos bajos (ponemos el marcador y tejemos en espiral) 16 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo en los primeros 7 puntos bajos. En el octavo punto hacemos un aumento, seguimos con 7 puntos bajos en los próximos 7 puntos y hacemos un aumento 18 puntos
4 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 18 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos una hebra larga para coser Cerrar
 Orejas x2 (Tejer en espiral)
Fila Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
4 Hacemos 2 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 24 puntos
5 Hacemos 3 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 30 puntos
6 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 30 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos una hebra larga para coser Cerrar

 

 Orejas x2 (Tejer en espiral) en color de contraste
Fila  Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
3 Hacemos 1 punto bajo y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 18 puntos
4 Hacemos 2 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 24 puntos
5 Hacemos 3 puntos bajos y 1 aumento. Repetimos hasta el final de la vuelta 30 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos una hebra larga para coser Cerrar
 Cola (Tejer en espiral)
Fila y color Descripción Puntos totales
1 Círculo mágico de 6 puntos 6 puntos
2-8 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 6puntos
9 Realizamos 6 aumentos 12 puntos
10 Hacemos 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior 12 puntos
  Hacemos un punto raso, cortamos una hebra larga para coser Cerrar

Si preferís el patrón en PDF lo podéis descargar directamente desde AQUI

ESpero que os guste, ya veréis que sencillo es tejerlo y que bonito queda, ahora solo queda darle muchos, muchos, muchos mimos!!!

IMG_20171026_105204476_HDR

Besosssss!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s